GRATIS GUÍA DE CÓMO REPARAR BOMBILLOS AHORRADORES EN PDF DESCARGA GRATUITA


Notice: Undefined index: tie_hide_meta in /home/pviljihj/tiposdetecnologia.online/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

GUÍA DE CÓMO REPARAR BOMBILLOS AHORRADORES

REPARAR BOMBILLOS AHORRADORES

INTRODUCCION

REPARAR BOMBILLOS AHORRADORES: Un multímetro, un capacímetro, el llamado tester para medir;

una mesa cómoda con todas las herramientas necesarias y pertinentes con las acciones o técnicas requeridas;

son las necesidades que se deben disponer para abordar esta maravillosa oportunidad que tenemos todos ahora para reparar nuestros bombillos ahorradores de uso doméstico y de oficina,

además de ser un auténtico momento para aprender estos circuitos tan básicos y sencillos para conocer las luminarias que nos brindan luz en las noches.

Muy costoso

Hoy más que nunca, acceder a estos bombillos ahorradores, es muy costoso;

existen cientos de modelos que brindan estética a nuestros espacios;

sin embargo, aun cuando vienen elaborados para durar muchos encendidos o también horas luz;

no logran alcanzar estas duraciones de servicio; por lo que se acumulan o son desechados haciendo que perdamos mucho dinero al año por gastos de luminarias.

En este sentido, se presenta este material que te ayudará a descubrir muchos elementos que hacen de esta actividad reparadora un verdadero momento

para aprender con facilidad y rápidamente cada función de la placa eléctrica sencilla que forma parte del bombillo.

TAL VEZ LES PUEDA INTERESAR ESTE LIBRO;  👇👇👇👇👇👇

⚡️⚡️ LINK AQUI COLEGAS 👉➡️ CURSO DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN EN PDF⬅️👈

En primer lugar

se recomienda tener las herramientas necesarias, luego un lugar o espacio con una mesa cómoda para acceder con los bombillos de manera segura y poder desarrollar un diagnóstico seguro y eficiente.

De este modo estaremos aprendiendo a reparar con mayor comodidad y eficiencia estos bombillos con técnicas y diagnósticos que son revelados de manera fácil y segura.

Finalmente

e muestran planos, gráficos y muchos dibujos que te permitirán ver con claridad este objeto tan usado y sencillo;

pero que la tecnología nos hace verlo complicado para el consumo masivo; te invitamos a convertirte en un experto o experta en esta actividad

que nos convertirá en una acción para poder brindar un servicio que la gente solicita y que últimamente está ganando mucho terreno,

debido a que los bombillos se deterioran rápidamente; este manual o guía te brindará una oportunidad fácil y rápida además de segura para aprender

en menos de una semana de práctica, a diagnosticar, atender, revisar, analizar y reparar con efectividad los bombillos ahorradores.

Capacitador

Hay más de un capacitador el cual es propenso a averiarse.

El capacitador filtro el cual es el más grande en la placa, usualmente en el centro y con valor cercano a 400V.

Si este capacitador se daña entonces tendrá un abultamiento en su tope o signos de fuga en el fondo, si ve abultamiento o fuga reemplace este capacitador con un valor similar.

Abultamiento

Probar los diodos con lecturas de resistencia en un sentido.

Asegúrese de
observar que en sentido contrario posee despreciable o no posee lecturas de
resistencia.

Pruebe también para circuito abierto

Probar la continuidad de las dos bobinas de choque -inductor coil – y los carriles de la placa

Probar el inductor/transformador para circuito abierto, usando un multímetro

Si ve una luz muy tenue, la luz se apaga luego de varios segundos o inclusive no enciende el bombillo, lo más probable es que el capacitador cerámico C3 esté en corto.

Así que pruébalo y reemplázalo por uno similar.

Si ve que la luz es más opaca que antes, la lámpara toma algunos segundos en encender, luz que parpadea, escuchas un pequeño zumbido o no hay luz,

SI TIENEN PROBLEMAS AL DESCARGAR EL ARCHIVO PUEDES VER EL VIDEO QUE TE AYUDARA PASO A PASO A COMO DESCARGAR 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es des-final-1024x576.jpg

Probar

el capacitador electrolítico y capacitador cerámico.

Prueba los componentes remanentes como:

Revisar los carriles de cobre en la placa en busca de algún daño

Verifica que la conexión de la corriente AC esté buena

Si ve un diodo DB3 (para corriente alterna) no te preocupes es revisarlo, no hay posibilidad de que esté quemado. Es casi imposible de que este diodo esté quemado.

Si en este momento aún no logra que la lámpara encienda, haga lo siguiente: Si los transistores switch están probados y ok, de igual manera reemplázalos.

Razón:

Normalmente probamos estos 2 transistores switch sin aplicar voltaje en ellos,

por eso no vemos problema allí. Sin embargo transistores switch o capacitadores de alto voltaje pueden estar en corto solo cuando es aplicado en ellos alto voltaje.

REPARAR BOMBILLOS AHORRADORES

DESCARGA AQUI: LIBRO CÓMO REPARAR BOMBILLOS AHORRADORES

5 comments

  1. Reynaldo Victorino

    Exelente material de apoyo tecnico, gracias

  2. Buen dias, gracias por todo este material valioso para el desarrollo de habilidades del tecnico

  3. muy bueno felicitaciones

  4. Buenas No puedo descargarlo como hago

  5. Muy interesante y tantos bombillos que deseche

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.