EVALUACIÓN INFANTIL FUNDAMENTOS COGNITIVOS

INTRODUCCION
EVALUACIÓN INFANTIL FUNDAMENTOS COGNITIVOS: Mis dos sobresalientes editoras, Quica Ostrander y Sally Lifland,
junto con un eminente grupo de psicólogos (véase los Reconocimientos), me han guiado en la redacción de esta nueva edición.
He escuchado con cuidado su consejo, pero dejaré que usted, el lector, juzgue qué tan bien les he escuchado.
Como en las ediciones anteriores, Evaluación Infantil:
Fundamentos Cognitivos:
quinta edición, junto con la Resource Guide to Accompany Assessment of Children, Fifth Edition, está diseñado como texto para la enseñanza y como fuente de referencia para estudiantes y profesionales.
TAL VEZ LES PUEDA INTERESAR ESTE LIBRO; 👇👇👇👇👇👇
LINK AQUI 👉➡️ LIBRO PSICOTERAPIAS ESCUELAS Y CONCEPTOS BÁSICOS⬅️👈
Es una revisión importante.
Cada capítulo ha sido vuelto a escribir para hacer el libro más amplio,relevante,legible, actualizado e informativo.
El texto contiene nuevo material sobre los temas relacionados con la inteligencia, pautas éticas asociadas con la evaluación,
leyes pertinentes a los niños con discapacidades, las Escalas de Inteligencia Stanford-Binet-quinta edición (SB-5),
las Differential Ability Scales-Segunda edición (DAS-II) y las pruebas breves de inteligencia.También incorpora todos los capítulos incluidos en Assessment of Children: WISC-IV and WPPSI-III Supplement.
Elemento nuevo para la quinta edición
Un elemento nuevo para la quinta edición es la Guía de Recursos para apoyo de la obra proporciona
amplios cuadros que ayudan en la interpretación de las pruebas Wechsler, SB5 y DAS-II; cobertura detallada sobre la Individuals with Disabilities Education Improvement Act de 2004 (IDEA 2004:
Individuos con discapacidades
Ley de mejora educativa para individuos con discapacidades); nuevos glosarios que incluyen siglas, términos de medición utilizados en psicología
y educación, términos y conceptos legales relacionados con el testimonio pericial, así como recursos de evaluación adicionales.
Esta edición contiene varios auxiliares útiles para el aprendizaje. Éstos incluyen:
Principales encabezados
Una lista de los principales encabezados,junto con las metas y objetivos, al principio de cada capítulo
Una sección de “Reflexión sobre los temas;un resumen de cada uno de los principales temas;
una lista de términos, conceptos y nombres clave,cada uno vinculado con la página en la cual aparece;y una serie de preguntas de estudio al final de cada capítulo
Listas de verificación
Pautas y listas de verificación detalladas para la aplicación de las principales pruebas vistas en el texto
Ejercicios sobre redacción del informe
Análisis detallados de dos modelos de informe psicológico
Principios para la redacción del informe
El texto también incluye una colección extensa de caricaturas que tratan sobre evaluación, psicología y educación.
Estas tiras cómicas proporcionan sentido del humor y consuelo, y sirven como herramienta de enseñanza y aprendizaje.
El proceso de evaluación no comienza y termina con la aplicación e interpretación de pruebas.
Instrumentos de evaluación
Los evaluadores eficientes necesitan conocer no sólo acerca de los instrumentos de evaluación, sino también sobre
a) niños que son normales, al igual que aquéllos con necesidades especiales,
b) las pautas legales y éticas de la profesión,
c) las instituciones en las que trabajan
d) de qué manera comunicarse,tanto en forma oral como escrita, con los niños, sus padres, maestros y otros individuos interesados,
e) cómo es que la cultura y el origen étnico se relacionan con los niños evaluados y
f) cómo ayudar a los niños.
El campo de la evaluación no está libre de controversias.
Algunas personas cuestionan todo el campo de la evaluación,afirmando que no se relaciona con la maneraen que los niños aprenden y que no puede suministrar las pautas para la intervención.
Prácticas actuales de evaluación
Muchos de estos críticos sostienen que las prácticas actuales de evaluación deberían abandonarse.
Con toda seguridad,las prácticas actuales en esta área no dan todo lo que podríamos querer o necesitar, pero las evaluaciones son útiles.
Información valiosa
Proporcionan información valiosa para los niños, sus padres, maestros y otros interesados.
Cuando haya concluido su estudio de Evaluación Infantil:
Aplicaciones cognitivas, quinta edición, estará en mejor posición para comprender la polémica que rodea a esta área de la psicología y formarse su propia opinión sobre los méritos de las evaluaciones.
Como psicólogos,debemos tener en cuenta el sitio prominente que ocupan los litigios en la sociedad.
Resultados de la evaluación
Los resultados de la evaluación, y las decisiones tomadas con base en esos resultados, quizá sean cuestionados por otros, quienes pueden acogerse a los tribunales para cambiar un diagnóstico o recomendación.
En consecuencia, se le insta de manera enérgica a que asuma que todo lo que el clínico hace tiene consecuencias legales potenciales.
La mejor estrategia consiste en estar preparado.
SI TIENEN PROBLEMAS AL DESCARGAR EL ARCHIVO PUEDES VER EL VIDEO QUE TE AYUDARA PASO A PASO A COMO DESCARGAR 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Procedimientos estándar
Puede lograrlo a través de seguir en forma escrupulosa los procedimientos estándar de evaluación, llevando un registro preciso y completo,
siguiendo las normas éticas de su profesión y actualizándose con la información y literatura clínica relevantes.
Subyacente a todas las evaluaciones se encuentra el respeto por los niños y sus familias y un deseo de ayudarlo.
Evaluación minuciosa
Una evaluación minuciosa debería enterarnos de algo sobre el niño que no podríamos saber simplemente hablando con otras personas acerca de éste, observándolo o revisando sus registros.
La evaluación influye en las vidas de los niños y sus familias, al igual que en las vidas de los profesionales, incluyendo los educadores, que trabajan con ellos.
A principio de mi carrera como psicólogo aprendí que los clínicos deben tener una “tolerancia de la ambigüedad”.
Necesitamos esa tolerancia hoy de la misma manera que antes, cuando los campos de la psicología educativa y clínica apenas comenzaban.
Aún falta mucho por aprender sobre la naturaleza de la inteligencia y cómo se puede nutrir y evaluar mejor, y falta mucho por aprender sobre los niños con discapacidades

Buen libro
Excelente aporte