TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA

HISTORIA
Modificación de Conducta: En poco más de treinta años la psicología ha pasado de ser una profesión del futuro a ser una profesión con un gran presente.
Hoy la actuación profesional de los psicólogos es demandada y valorada positivamente en campos tan dispares como el clínico, el laboral, el jurídico o el escolar.
Los psicólogos tienen habilidades profesionales eficaces para mejorar las condiciones de vida de las personas, grupos u organizaciones.
Desarrollo de la investigación
El desarrollo de la investigación y conocimientos de la psicología ha resultado, sin duda, muy importante,
pero lo verdaderamente determinante ha sido disponer de habilidades o técnicas de intervención psicológica.
En esta obra se recopilan las técnicas de modificación de conducta.
Estas técnicas se exponen de forma detallada, teniendo como referencia constante la evaluación empírica de su eficacia
y una búsqueda sistemática de sus fundamentos científicos, a fin de que puedan servir como guía de actuación para expertos,
ya que su objetivo fundamental es ser útil al psicólogo profesional.
TAL VEZ LES PUEDA INTERESAR ESTE LIBRO; 👇👇👇👇👇👇
LINK AQUI 👉➡️ PLANES DE TRATAMIENTO PARA PSICOTERAPIA CON ADOLESCENTES EN PDF⬅️👈
El libro está organizado en tres partes.
La primera se centra en el proceso y procedimientos de evaluación.
La segunda expone, de forma pormenorizada y orientada a la práctica, las principales técnicas de modificación de conducta.
La tercera y última parte incluye, bajo el epígrafe «Ayudas a la intervención psicológica»,
seis capítulos que servirán para la aplicación profesional de dichas técnicas.poco más de treinta años la psicología ha pasado de ser una profesión del futuro a ser una profesión con un gran presente.
Hoy la actuación profesional de los psicólogos es demandada y valorada positivamente en campos tan dispares como el clínico, el laboral, el jurídico o el escolar.
TERAPIA DE CONDUCTA CLÍNICA
Los tratamientos conductuales de las personas que acuden a terapia han aumentado desde la década de 1970.
expondremos detenidamente la intervención en problemas clínicos tales como los trastornos de ansiedad, trastornos obsesivo-compulsivos,
problemas relacionados con el estrés, depresión, obesidad, problemas de pareja, disfunciones sexuales y trastornos de personalidad.
Antony y Barlow (2004), Dougher (2000), Emmelkamp (2004), Hayes y Bissett (2000), y Hayes, Follette y Linehan (2004)
incluyen comentarios más amplios de éstas y otras áreas de intervención clínica.
SI TIENEN PROBLEMAS AL DESCARGAR EL ARCHIVO PUEDES VER EL VIDEO QUE TE AYUDARA PASO A PASO A COMO DESCARGAR 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
¿Con qué frecuencia se emplea la modificación de conducta entre los psicólogos clínicos?
A comienzos de la década de 1980, las encuestas indicaban que al menos la mitad de los psicólogos clínicos infantiles tenían orientación conductual
y que la modificación de conducta se había convertido en una de las dos tendencias clínicas principales, junto con la orientación psicodinámica,
en el tratamiento psicológico de adultos (O’Leary, 1984).
Aunque la mayoría de los psicólogos conductistas describen su práctica como «cognitivo-conductual» y no como meramente conductual,
la orientación conductista sigue creciendo. En el Capítulo 27 describiremos la modificación de conducta cognitiva.
¿Cuál es la eficacia de la terapia de conducta en poblaciones clínicas?
Muchos estudios han demostrado que existen problemas como las fobias y los trastornos obsesivocompulsivos,
en que la aplicación de técnicas concretas de modificación de conducta obtiene resultados objetivamente superiores a las alternativas psicoterapéuticas existentes,
aunque en algunos casos, lo más adecuado sea una combinación de intervención conductual y tratamiento médico (por ejemplo, fármacos).

Me interés el de técnicas de modificación de la cinducta