CATÁLOGO DE COJINETES, BUJES Y ARANDELES EN PDF

INTRODUCCION
CATÁLOGO DE COJINETES PARA MOTORES: Los cojinetes y los rodamientos son componentes mecánicos cuya función consiste en apoyo o guía para piezas mecánicas que giran, oscilan o deslizan.
Las principales ventajas que ofrecen son mejorar la eficiencia, precisión, los intervalos de mantenimiento, fiabilidad y velocidad de operación, reduciendo los costes.
Estos componentes dependiendo de su diseño pueden resistir cargas axiales, cargas radiales, o una combinación de ambas.
Existen dos tipos principales de cojinetes:
cojinetes de fricción o rodamientos.
Cojinetes de fricción:
también llamados casquillos, bujes o cojinetes lisos.
Es un tipo de rodamiento donde se produce el movimiento de deslizamiento entre dos superficies móviles.
Debido a la fricción entre el cojinete y el eje pueden producirse problemas de sobrecalentamiento o desgaste.
Por esta razón es importante tener en cuenta la lubricación de estas partes para mejorar la vida útil y el rendimiento del cojinete.
Los cojinetes se pueden clasificar en tres grupos dependiendo de su sistema de lubricación:
TAL VEZ LES PUEDA INTERESAR ESTE LIBRO; 👇👇👇👇👇👇
EXCELENTE LIBRO SI ES DE TU INTERÉS PUEDES DARLE CLICK EN LA IMAGEN O EN EL ENLACE QUE DEJAMOS LINEAS ARRIBA
CLASES
Clase I.
Son cojinetes que requieren la aplicación de un lubricante de una
fuente externa (aceite, grasa, etc.).
Clase II.
Este tipo de cojinetes contienen lubricante dentro de las paredes del
rodamiento (bronce, grafito, etc.).
Normalmente, estos cojinetes requieren un lubricante externo para conseguir el máximo rendimiento.
Clase III.
Cojinetes hechos de materiales que son lubricantes.
Estos cojinetes son considerados auto-lubricantes y pueden funcionar correctamente sin lubricante externo.
Los lubricantes típicos para esta clase son el PTFE, grafito, etc
Cojinetes
Los cojinetes son piezas de acero aleado con cromo, manganeso y molibdeno,
para facilitar la ejecución de rigurosos tratamientos térmicos y
obtener piezas de gran resistencia al desgaste y a la fatiga.
En la selección de los materiales, deben tomarse en consideración las temperaturas de operación y una adecuada resistencia a la corrosión.
El material para las jaulas ha evolucionado en forma importante actualmente se utilizan aceros, metales de bajo roce y poliamida.
Otra característica de los rodamientos es la exactitud de sus dimensiones cada parte de tener tolerancias muy estrechas para un satisfactorio funcionamiento del conjunto.
Existen cojinetes de muy variados tipos para adecuarse a las diversas aplicaciones, es muy importante escoger el cojinete preciso,
tomando la decisión en base a criterios tales como: costo, facilidad de montaje, vida útil,
dimensiones generales, simpleza del conjunto, disponibilidad de repuestos y tipo de lubricación.
Generalidades de los cojinetes
Son puntos de apoyo de los ejes rotativos.
Sirven para sostener su peso (ejes rotativos).
Guían la rotación.
Evitan deslizamientos.
En algunas ocasiones van montados directamente en el marco o bastidores de las máquinas, en otras van montados en soportes especialmente diseñados para facilitar el montaje.
Tipos de cojinetes
Existen dos tipos de cojinetes
De rodamiento o antifricción.
Existen terceras piezas (bolas, rodillos, etc.) que son los que tienen
el deslizamiento por rodadura.
De deslizamiento.
• El eje giratorio tiene movimiento sobre los soportes.
Tipos de cojinetes
Por su forma:
Completos:
• La superficie de la chumacera cubre totalmente
la circunferencia del muñón del eje.
Parciales:
• La superficie de la chumacera se extiende solo sobre un segmento de la circunferencia (arco).
Cubriendo 180° o menos. Se utiliza en casos en que la carga es unidireccional.
Con Holgura:
El radio del cojinete excede el radio del muñón.
Ajustados:
El radio del cojinete es igual al del muñón.
Partes del cojinete de rodamiento
Cojinetes de rodamiento
El rozamiento por rodadura que presentan los rodamientos es mucho más reducido que el rozamiento por deslizamiento de los casquillos; de allí se derivan una serie de ventajas al utilizar rodamientos frente a la utilización de casquillos, entre las que podemos señalar:
1. Escaso rozamiento, sobre todo en el arranque.
2. Mayor velocidad admisible.
3. Menor consumo de lubricante (algunos vienen lubricados de por vida).
4. Menor costo de mantenimiento.
5. Menor temperatura de funcionamiento.
6. Menor tamaño a igualdad de carga.
7. Reducido desgaste de funcionamiento.
8. Facilidad y rapidez de recambio.
9. Gran capacidad de carga.
SI TIENEN PROBLEMAS AL DESCARGAR EL ARCHIVO PUEDES VER EL VIDEO QUE TE AYUDARA PASO A PASO A COMO DESCARGAR 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Características
No deben rayar ni dañar la superficie del eje que soportan.
Tienen que soportar temperatura superiores a 150 C sin sufrir deformaciones.
Tiene que resistir la acción corrosiva que tienen los ácidos de algunos aceites.
Se deben fabricar con las tolerancias óptimas para su buen funcionamiento.
El cojinete debe tener un coeficiente de fricción reducido.
El material debe ser un buen conductor del calor, para evitar acumulación del mismo con la deformación de las partes del mismo que dañen su funcionamiento.
Debe tener una buena dureza para evitar que la carga que se le aplique deforme las superficies.
Clasificación de los cojinetes
según la dirección de la carga
Radiales
Axiales
Contacto angular
Lineales

Interesante
Quiero ver los manuales de esos libros no puedo¡? Me podes decir por que?
buen dia existe un video en el articulo que muestra paso a paso como descargar espero que le sirva gracias
Gracias muy buena sus publicaciones
Esta.interesante
Bueno todo material es bienvenido gracias.