ANATOMIA Y MUSCULACION GUIA VISUAL COMPLETA

Musculatura y entrenamiento
ANATOMIA Y MUSCULACION: La fuerza es una función de los músculos.
Es posible incrementar significativamente la fuerza muscular con una mínima inversión de tiempo.
Este es uno de los principios del método que proponemos en este libro: un entrenamiento que se basa en los principios de la fisiología del ejercicio.
Consiste en maximizar el potencial del músculo todo lo que su genética le permita. Por ello, la intensidad es de vital importancia.
Para mantener dicha intensidad sabemos que el músculo se vale del
mecanismo del crecimiento, pero no ocurre lo mismo con el volumen;
si no, podríamos ver a maratonianos muy musculados.
Es decir, para aumentar su tamaño, el músculo necesita estímulos de alta intensidad, pero no muy prolongados.
TAL VEZ LES PUEDA INTERESAR ESTE LIBRO; 👇👇👇👇👇👇
👉➡️ TABLAS DE ANTIHIPERTENSIVOS Y VASODILATADORES CLASIFICACIÓN Y DEFINICIÓN⬅️👈
EXCELENTE LIBRO SI ES DE TU INTERÉS PUEDES DARLE CLICK EN LA IMAGEN O EN EL ENLACE QUE DEJAMOS LINEAS ARRIBA
Respetar el idioma del músculo
No se trata de levantar pesas, sino de respetar el idioma del músculo.
En el momento en que dejamos de mantener la tensión muscular, se pierde toda la eficacia y sobre todo el tiempo, lo que resulta irrecuperable y muy costoso.
No sugerimos hacer series, ya que no son sumatorias; pongamos un ejemplo:
cuando clavamos un clavo en su lugar, no hace falta seguir picando, pues lo único que conseguiremos es estropear la zona de alrededor.
Nuestro cuerpo también posee una capacidad limitada para afrontar demandas estresantes, como es el ejercicio.
Hay unos síntomas guía, pero entre ellos no están las agujetas.
Estas no indican más que el metabolismo incompleto de la célula, y en ningún momento que hayamos trabajado correctamente, más bien todo lo contrario.
Probemos a jugar al tenis; si no lo hemos hecho nunca, al día siguiente tendremos unas agujetas impresionantes y el músculo realmente no habrá aumentado de tamaño, ni mucho menos.
El entrenamiento que sugerimos comporta implicarse en la tensión muscular, trabajar el músculo hasta el fallo muscular, proceder muy lentamente…
Masa muscular
A partir de los 25-30 años comienza a perderse masa muscular.
Esta disminución se produce independientemente del nivel de actividad. Algunos estudios han demostrado
que ni el sedentarismo ni la actividad física evitan que perdamos tejido muscular,
a menos que se realice de forma regular y correcta un entrenamiento dedicado al fortalecimiento de la masa muscular.
Con ello será posible realizar actividades que llevábamos a cabo cuando éramos más jóvenes, si podemos conseguir y mantener la misma cantidad de músculo que teníamos antes.
La disminución de la fuerza que tiene lugar con la edad no es algo inevitable. Subrayamos este hecho, sin duda de gran importancia.
Como mencionamos al inicio de esta introducción, para nosotros la
fuerza es una función de los músculos, y se pueden obtener grandes ganancias de fuerza con una mínima inversión de tiempo.
¿Para qué sirve la musculatura?
La musculatura, al margen de que nos permita practicar una actividad física (por diversión o en competición), contribuye de forma importante a la salud: actúa como una defensa de nuestro cuerpo durante toda la vida.
Por ello, no podemos permitir que esta defensa se debilite, como ocurre con el paso del tiempo.
Todos los órganos envejecen, pero el único recuperable es el músculo, y su buen estado hará que los demás órganos trabajen en mejores condiciones.
SI TIENEN PROBLEMAS AL DESCARGAR EL ARCHIVO PUEDES VER EL VIDEO QUE TE AYUDARA PASO A PASO A COMO DESCARGAR 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇
Por ejemplo, el hígado verá su función mejorada cuando tenga una base muscular correcta.
Lo mismo sucede con el pulmón y el corazón, órganos que, a su vez, intervienen en la mejora de la masa muscular.
Una de las muchas ventajas que tiene poseer un sistema muscular en buenas condiciones, aparte de estar mucho más fuertes,
es que mejora el sistema cardiovascular, lo cual nos va a ayudar a perder el exceso de grasa corporal, mejorar nuestra resistencia y flexibilidad, así como aumentar la densidad ósea.
Todo esto es posible mediante el ejercicio físico bien realizado.
Y esto es lo que ofrecemos en este libro, una obra que hemos concebido ante todo desde el punto de vista de la salud.
Otras de las ventajas que tienen los músculos es que suelen adaptarse a cada demanda que se les impone, y detrás de un trabajo bien hecho se encuentra un acondicionamiento físico rápido y sin lesiones.
El objetivo de la actividad física es que seamos más fuertes y estemos mejor preparados para realizar esfuerzos atléticos, actividades de la vida cotidiana o simplemente actos de ocio.
