[PDF] MANUAL DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA PARA REPARAR MOTOCICLETAS → ¡Gratis!


Notice: Undefined index: tie_hide_meta in /home/pviljihj/tiposdetecnologia.online/wp-content/themes/sahifa/framework/parts/meta-post.php on line 3

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA PARA MOTOS

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA PARA MOTOS

TEORÍA ELECTRÓNICA

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA PARA MOTOS: Los físicos distinguen cuatro diferentes tipos de fuerzas que son comunes en todo el Todo lo que está al alcance de nuestra vista está formado por materia.

Lo que vemos y tocamos es materia y está a su vez formado por la combinación, más o menos sólida, de cuerpos simples: carbono,
oxígeno, nitrógeno, hierro, cobre, silicio, hidrógeno, etc.

Estos cuerpos, combinados entre sí, forman objetos tangibles, desde los
árboles hasta nuestro propio cuerpo.

Los cuerpos simples son aquella parte de materia que está construida con una determinada familia de átomos que resulta diferente de cualquier otra posible.

El átomo

El átomo está compuesto por una serie de partículas, positivas y negativas,
que se equilibran entre sí formando un conjunto que es capaz de
determinar el tipo de cuerpo simple a que pertenecen según el número de
estas partículas

Los átomos se componen de un núcleo formado por partículas con carga positiva (protones), partículas con carga neutra (neutrones) y partículas
con carga negativa (electrones).

Además de los electrones que giran alrededor del núcleo, dependiendo del átomo, pueden existir electrones libres de moverse.

En función de la naturaleza de los materiales, habrá unos que poseen más
electrones libres que otros, por lo que se pueden englobar en diferentes
grupos.

Conductores eléctricos

Así, los conductores eléctricos (cobre, aluminio, plata, oro, etc.) son materiales que poseen gran cantidad de cargas libres de moverse;

los aislantes (baquelita, madera, etc.) no poseen cargas eléctricas libres de
moverse;

por último están los semiconductores (silicio, germanio, etc.) que son materiales que se encuentran a mitad de camino entre los conductores y los aislantes,

de forma que en función del entorno en el que trabajen, pueden hacerlo como aislantes o como conductores.

Por lo general, los átomos son eléctricamente neutros, es decir, contienen
los mismos electrones que protones.

No obstante, los electrones pueden escapar de sus órbitas y moverse a
través del material, saltando de átomo en átomo.

Este movimiento de electrones puede estimularse externamente, provocando un flujo de electrones por el material.

Esto se conoce comúnmente como corriente eléctrica.

CONDUCTORES Y AISLANTES

Existen 2 tipos de elementos que intervienen en la conformación de los
circuitos eléctricos son los conductores y los aislantes.

Conductores básicamente los metales oro plata bronce aluminio hierro
y el mas conocido el cobre.

Los aislantes o aisladores no dejan pasar la corriente eléctrica como es el
caucho la madera la porcelana el plástico la bakelita.

UNIDADES ELÉCTRICAS

Diferencia de potencial

Para definir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito se
utiliza el término de voltio,

en honor al científico Alessandro Volta. 1 Voltio (V) es la diferencia de potencial que hay entre dos puntos de un conductor que lleva una corriente de 1 amperio (A).

Intensidad de corriente

Por corriente eléctrica se denomina al flujo de electrones que circulan por
un conductor los antiguos relacionan todo con lo mas cercano con cosas
cotidianas

para explicar los fenómenos nuevos por lo tanto ver el correr del agua, relacionaron con el flujo eléctrico. Se mide en Amperios (A), por
el científico André Marie Ampere.

SI TIENEN PROBLEMAS AL DESCARGAR EL ARCHIVO PUEDES VER EL VIDEO QUE TE AYUDARA PASO A PASO A COMO DESCARGAR 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇

Resistencia eléctrica

Se utiliza para esta magnitud el término Ohmio (Ω), por el científico
alemán Georg Simon Ohm.

Por definición practica es la relación entre voltios y amperios se manifiesta en la disipación de calor por el elemento que lo produce,

Un ohmio es la resistencia que tiene un conductor cuando al aplicarle una diferencia de potencial de 1 Voltio obtenemos una corriente de 1 Amperio.

Potencia eléctrica

Para definir la potencia eléctrica que consume un dispositivo se usa la
palabra Patio, en honor al ingeniero escocés James Watt.

Un Watio es la potencia consumida por un dispositivo que absorbe una corriente de un amperio al aplicarle una diferencia de potencial de un Voltio

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA PARA MOTOS

DESCARGA AQUI: MANUAL DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA PARA REPARAR MOTOCICLETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.